Se encuentra ubicado en la cuadra 5 del Jirón Ancash, es un perfecto
ejemplo de la arquitectura de principios de la república, con sus claustros y
patio. Actualmente pertenece al Congreso
de la República, que la adquirió de la Beneficencia de Lima.
El terreno para este Hospicio fue
comprado por don Juan Ruiz Dávila, quien le dejo todas sus propiedades a la
Beneficencia Pública de Lima para la creación de un digno albergue para mujeres
ancianas y viudas de comerciantes de bajos recursos.
La Casa de Misericordia, actualmente
conocida como Hospicio Ruiz Davila tenía un total de 70 habitaciones. Se fundó
a mediados del siglo XIX. Un dato curioso es que se dice que don Juan Ruiz
Dávila, viajaba en un barco que fue alcanzado por una fuerte tempestad que lo
hizo naufragar. En ese dentro de sus
plegarias prometió a Dios que si le dejaba salvarse dedicaría parte de su fortuna
en atender a la gente más necesitada
En el año 2010, el presidente del
Congreso del segundo gobierno aprista, Luis Alva Castro, gestiono su
restauración. Actualmente esta edificación funciona como oficinas
administrativas del Parlamento Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario